Museo BARDA DEL DESIERTO es un museo que se inscribe dentro de las prácticas del  arte contemporáneo, tecnologías digitales y ecomuseo.

BDD es una plataforma independiente de producción, formación y divulgación de prácticas artísticas contemporáneas vinculadas con la geografía cultural de la patagonia argentina. Desde 2014 realiza la residencia artística Barda del Desierto en la Escuela N° 135 de la localidad de Clmte Cordero, Río Negro. En sus seis ediciones consecutivas la residencia recibió más de cincuenta artistas, curadores e investigadores del territorio nacional e internacional. En el 2022 realiza la apertura del Museo de arte contemporáneo Barda del Desierto [MBDD], un recorrido por las geografías de las bardas donde se desarrollaron las obras de la residencia. El museo además propone un programa arte-educativo a través de un circuito de mountain bike infanto/juvenil denominado Latitud/Longitud. También crear, en las instalaciones de la Biblioteca Pública, un acervo bibliográfico específico en arte contemporáneo y arte-educativo.

El MBDD busca reunir las obras y experiencias de esa trayectoria compartida entre la comunidad artística y la comunidad local.

Provocamos y fomentamos la democratización y divulgación de proyectos culturales contemporáneos, sostenibles, arte-educativos, vinculados a la geografía cultural de Norpatagonia Argentina.

Desarrollamos los programas junto a: Artistas nacionales e internacionales, la Comunidad de Clmte Cordero, pueblos y ciudades aledañas, la Escuela Primaria N° 135, el Club social y deportivo El Mirador del Valle y la Biblioteca popular de la misma localidad.


Objetivos

Incentivar la descentralización de la cultura de los grandes centros urbanos.

Reconocer la importancia de la geografía cultural como herramienta crítica reflexiva, para fortalecer el sentido de pertenencia identitaria.

Promover el intercambio entre los habitantes de la región, artistas, investigadores, teóricos y curadores nacionales e internacionales.

Fortalecer la relación afectiva con la identidad de ese territorio.

Fomentar la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

Divulgar conocimientos funcionando como un instrumento de uso común entre las prácticas artísticas y arte-educativas.


Histórico 2020 | 2022

MUSEO BARDA DEL DESIERTO

Inauguración | 30 de abril 2022

2020 | 2022

BARDA CONFLUENCIAS 

Plataforma de diálogo 2020

Residencia 2020

PIF | 2022


mBDD somos

Maria Eugenia Cordero dirección & curaduría

Andrea Beltramo curaduría & programación

Flavia Visconte diseño & comunicación

Ingrid Quiroga & Mariano Martino / Enjambre cc producción

Carla Romero & Alan Romero/ Cria Films comunicación audiovisual


 

RESIDENCIA artística | Histórico 2014 | 2019

 Residencia BDD#2019

Andrés Felipe Castaño (COL), Elena Olaszek (AR/BR), Fernando Toth & Carlos Mustto (AR), Gabriela Munguía (MX/AR), Laura Andreato (BR), Marco Antonio Herrera (PR),Tomás Bartoletti (AR/AL), Yessica Diaz Mendoza (MX).

Coordinación & Curaduría: Maria Eugenia Cordero y Fábio Tremonte

Producción: Nicolás R Rey

Identidad visual: Aixa Sacco

 Residencia BDD#2018 

Catalina Jaramillo Quijano (COL) / Colectivo CHRUA ( FR-BR-PATAXÓ) / Gustavo Torrezan (BR) / Juliana Biscalquin (BR) / Julia Rossetti (AR) / Lino Divas (AR) / Marina Mayumi (BR) / Nina Fountedakis (AU) 

Curador invitado: Juan David Quintero Arbelaez (COL) 

Coordinación & Curaduría: Maria Eugenia Cordero y Fábio Tremonte

Producción: Nicolás R Rey

Identidad visual: Aixa Sacco

Residencia BDD#2017 

Carmen Vicente (PE) / Fede Gloriani (AR) / Leo Ayres (BR) /María Rebecca Ballestra (IT) / Mauro Rosas & Fabián Urban (AR) /Natali Tubenchlak (BR) / Nina Bacun (CR) / Rodrigo Alcon Quintanilha (AR) 

Curador invitado: Santiago Rueda Fajardo (COL) 

Coordinación & Curaduría: Maria Eugenia Cordero y Fábio Tremonte

Producción: Nicolás R Rey

Identidad visual: Aixa Sacco

 Residencia BDD#2016 

Danielle Spadotto (BR) / Fernanda Barros & Florencia Infante (CL) / Gonzalo Cueto (CL) / Laura Elena Garduño (MX) / Laura Ige (AR) / Marcel Diogo Martins (BR) / Virginia E Constanzo (AR). 

Curador invitado: Santiago Rueda Fajardo (COL) 

Coordinación & Curaduría: Aixa Sacco y Maria Eugenia Cordero

Producción: Nicolás R Rey

Identidad visual: Aixa Sacco

 Residencia BDD#2015 

Ana Cano (ES) / Arturo Torres Cabrera (PE) / Fábio Tremonte (BR) / Laura Silvia Mozzi (AR) / Marina Mayumi (BR) / Max Yakin Bozek (AR) / Rebeca Paul (EEUU) / Thiago Guedes (BR) 

Curadora invitada: Carmen Di Prinzio (AR) 

Coordinación & Curaduría: Aixa Sacco y Maria Eugenia Cordero

Producción: Nicolás R Rey

Identidad visual: Aixa Sacco

 Residencia BDD#2014 

Aixa Sacco (AR) / Andressa Crossetti (BR) / Julio Tejeda (AR) /Luz Peuscovich (AR) / Magdalena Morello (AR) / María Eugenia Cordero (AR-BR) / Rafael Machado & Tulio Rosas (BR) / Silvina Gardonio (AR) 

Coordinación & Curaduría: Aixa Sacco y Maria Eugenia Cordero

Producción: Nicolás R Rey

Identidad visual: Aixa Sacco

Bio organizadores y colaboradores  Residencia BDD 2014 | 2019

MARIA EUGENIA CORDERO

Soy de Neuquén, vivo y trabajo en Norpatagonia argentina y São Paulo, Brasil. Desde 2013 soy coordinadora de Barda del desierto, plataforma independiente de prácticas artísticas contemporáneas vinculadas con la geografía cultural de la patagonia argentina. Actualmente soy directora del Museo de arte contemporáneo Barda del Desierto, que se inscribe dentro de las artes contemporáneas, tecnologías digitales y ecomuseo.

Cursando la diplomatura en Bioarquitectura [UTN -FADAE- FPPA]

Soy Integrante de los espacios de investigación y docencia NUSUR [IDAES/UNSAM/AR] y co-coordinadora de la Mesa12 Des/Hacer archivo, prácticas artísticas y estéticas descoloniales [Congreso de estudios pos coloniales y jornadas de feminismo poscolonial] Co-curadora de los proyectos artísticos transdisciplinares: La lleva, las trais, la pasás: Dinámicas arte-educativas para la equidad de género 2019 (Mx), Interjecciones SUR // Geografías de las Violencias  2017/18 (BR-AR- ES), A Batalha do Corpo 2016/17 (BR)

bardadeldesierto.org

corderome@gmail.com

_

NICOLÁS RODRIGUEZ REY

Productor cultural, fotógrafo, artista, cocinero autodidacta. Diplomado en Ciencias Sociales. Comunicador audiovisual. Vive y trabaja en Contralmirante Cordero, Río Negro, Patagonia argentina. Se desempeña en la gestión cultural pública. Es productor de la Residencia artística Barda del Desierto y fundador del Comedor Eventual, un restaurant itinerante que funciona en espacio naturales abiertos y busca, a través de la comida, generar experiencias relacionales. Actualmente trabaja en una serie documental de comunidades migrantes en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, su identidad y procesos de integración usando a la cocina como práctica relacional. Se encuentra realizando, asimismo, una obra land art con retratos de grandes dimensiones en establecimientos productores de manzanas que hablan de los cambios en los modos de producción y generacionales.

CONTACTO:
+54 9 299 5 49 57 89
nicolasrrey@gmail.com

_

FÁBIO TREMONTE 

[1975 | Vive e trabalha entre São Paulo, Brasil e Río Negro, Argentina]

Artista e educador com bacharel em artes plásticas e mestre em artes visuais pelo Departamento de Artes Plásticas de Escola de Comunicações e Artes da Universidade de São Paulo [ECA | USP].
Escolheu a arte pela possibilidade de não precisar se tornar um especialista. Cozinheiro de manhã, antropólogo de tarde, DJ de noite, e assim por diante. A arte possibilita a errância por diversas áreas do conhecimento humano e a livre experimentação. Sem a necessidade do rigor que cerca o especialista, o artista pode dobrar, irisar, rasgar, vincar, esticar, mesclar e atravessar os diversos campos do conhecimento.

Percorrendo trajetos diversos, Fabio Tremonte mantém alguns projetos de longa duração: Escola da Floresta, escola nômade e temporária sem programa fixo que busca no surgimento da América Latina ponto de partida para seus encontros; Deriva culinária, projeto no qual busca aprender, cozinhar  e compartilhar comidas surgidas em contextos específicos, de políticos a afetivos; valderramas_project é um projeto sonoro iniciado em 2003 e, atualmente, produz uma Cartografia cumbiera.
Em 2017, fundou com alguns amigos o bloco trans-anarco carnavalesco de canto torto Ano Passado Eu Morri, Mas Esse Ano Eu Não Morro.
Na Patagônia argentina, dirige a Residencia Artistica Barda del Desierto em companhia de Maria Eugenia Cordero e Nicolás Rey.

Em 2017, é curador pedagógico da segunda edição de Frestas – Trienal de Artes de Sorocaba, São Paulo, Brasil.

Atualmente, dedica-se a escrever projetos em portunhol.

www.anarcotropicalismo.com

_

AIXA SACCO

Nació en Buenos Aires en 1977. Vive y trabaja en esa ciudad.
Es artista visual, diseñadora gráfica y gestora cultural independiente. Trabajó en instituciones culturales como el MNBA y CC Borges. Co-fundadora de BDD y coordinadora de sus primeras 3 ediciones.
aixasacco.wix.com/aixa