
8, 9 y 10 de noviembre de 2025 | General Roca · Contralmirante Cordero · Neuquén Capital
En noviembre de 2025, la región norpatagónica será sede de las Jornadas Internacionales de Arquitectura de Límites Difusos, un encuentro que reunirá a arquitectos, artistas, investigadores y referentes de la cultura para explorar los cruces entre arquitectura, arte, tecnología y territorio.
El evento es organizado por el Museo Barda del Desierto (mBDD) con Natalia Leves y junto al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) y los Colegios de Arquitectos de Río Negro y Neuquén, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Universidad de Flores (UFLO). Las jornadas cuentan además con la colaboración de la empresa TOLSA.
Pensar la arquitectura desde el borde
El eje central de la propuesta es la arquitectura de límites difusos, entendida como un campo de experimentación donde las fronteras entre disciplinas se vuelven permeables, habilitando nuevas infraestructuras sensibles frente a los desafíos contemporáneos.
El encuentro propone abrir un espacio de intercambio y reflexión en torno a preguntas urgentes:
- ¿Cómo repensar la arquitectura frente a la crisis climática y los procesos de transición ecológica?
Arquitecturas territoriales: cuerpos y paisajes. Experiencias sensibles más allá de lo edilicio. - ¿Qué nuevas formas de relación con el entorno pueden imaginarse desde el borde del territorio?
Arquitecturas expandidas: el museo como obra en curso. Interfaces, capas digitales y mediaciones tecnológicas. - ¿Qué aprendizajes surgen del cruce entre prácticas artísticas, arquitectónicas y tecnológicas?
Arquitecturas transdisciplinarias: arquitectura, arte, ciencia y pedagogía en diálogo.
Tres días, tres espacios, una red de pensamiento
Las jornadas se desarrollarán durante tres días en distintas sedes de la región, cada una con un enfoque particular:
- Sábado 8 de noviembre: apertura en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales (General Roca).
- Domingo 9 de noviembre: recorrido territorial y experiencia colectiva en el Museo Barda del Desierto(Contralmirante Cordero).
- Lunes 10 de noviembre: mesas de debate y cierre en el Auditorio de la Universidad Nacional del Comahue(Neuquén Capital).
Participarán como invitados/as Daniela Ignacia Vera Pérez (Chile), Thiago Guedes (Brasil/Argentina), Gustavo Diéguez y Lucas Gilardi (a77, Argentina), Clevio Rabelo (Brasil), junto a representantes del Colegio de Arquitectos, universidades y arquitectos/as seleccionados/as mediante la convocatoria regional.
Organizan: Museo Barda del Desierto (mBDD), IUPA, Colegio de Arquitectos de Río Negro, Colegio de Arquitectos de Neuquén
Acompañan: UNRN, UNCo, UFLO
Colabora: TOLSA